El Ejército calificó estos hechos como una violación al Derecho Internacional Humanitario y reiteró su condena a las acciones del grupo armado.
Los beneficiados son habitantes del resguardo Sokhorpa, que se dedican a la producción agrícola.
Las hostilidades entre los dos grupos armados organizados completaron un mes y el Gobierno Nacional todavía no retoma el ...
La región colombiana del Catatumbo vive desde hace un mes la peor crisis humanitaria que recuerde el país con casi 85.000 ...
Diferentes autoridades también hablan de al menos 56 muertos a causa de los enfrentamientos que comenzaron con más intensidad ...
El ALBA-TCP anunció que el próximo lunes 03 de febrero de 2025, a propósito de los 230 años del natalicio del prócer Antonio José de Sucre, se realizará una Reunión de Trabajo Extraordinaria de Jefes ...
lo que ha desencadenado conflictos sociales y protestas en países como Colombia con la comunidad indígena Yukpa y también en Perú. Experiencias de los países productores de minerales Chile es ...
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha informado este viernes de que 41.236 personas han sido desplazadas en la región del Catatumbo, en el ...
(Crédito: OEA) “Los niños, niñas, adolescentes, liderazgos sociales, firmantes de paz y comunidades indígenas de los pueblos Barí y Yukpa son algunas de las poblaciones más impactadas por ...
La mayoría de las personas que han salido de esa región nortesantandereana, se han desplazado Cúcuta, Ocaña y Tibú. Le contamos sobre las cifras actualizadas. Aumenta a 36.139 las personas ...
La Defensoría también se refirió específicamente a la situación de la comunidad indígena Yukpa, ya que en los municipios de San Pablo, Tibú y la ciudad de Cúcuta se han visto afectados 631 ...